HAZ TU RESERVA
El origen
Curiosamente, las primeras raíces del masaje tailandés no se hallan en Tailandia, sino en India, hace unos 2.500 años. Se cree que su fundador fue Jivaka Kumar Bhaccha, el médico personal del Rey Magadha Bimbisara, contemporáneo de Buda. Combinó la medicina tradicional china con su conocimiento ayurvédico. Así creó las cuatro ramas de la medicina tradicional thai: remedios herbales, medicina nutricional, prácticas espirituales y masaje thai.
Prevenir más para curar menos
La medicina occidental entró en Tailandia a principios de siglo XX, pero con los años se observó que no era la solución para la buena salud de la población. Se adquirían equipos caros y sofisticados y se importaban medicinas, en vez de procurar la prevención de enfermedades y la promoción de la salud. El Estado decidió volver su mirada a la sabiduría y tradición de la región, revalorizando el papel de la medicina tradicional tailandesa y de las hierbas y plantas medicinales. Y ahí entra el masaje thai, considerado como una disciplina médica para el tratamiento de una amplia variedad de dolencias.
Lom y Sen
Los profesionales del masaje tailandés consideran que el cuerpo está impregnado de “lom” o “aire” que se inhala en los pulmones y que viaja por el cuerpo a lo largo de distintos caminos llamados “sen” o “vasos”. Los terapeutas manipulan las principales líneas sen presionando ciertos puntos. Una parte también importante incluye estiramientos que están destinados a estimular el “sen” y mueven el “lom” a través del cuerpo mediante una acción de bombeo que está conectada con la respiración del paciente. Este tipo de masaje es una secuencia de presiones sobre puntos y meridianos, compresiones circulatorias, estiramientos y estimulaciones reflejas..